Miss Input

Portada de Miss Input

Presentado en

Miss Input es un videojuego retro de plataformas en 2D desarrollado por Chupigames, un equipo formado por Enrique Vidal Cayuela y Daniel Saura Martínez(yo), para la videoconsola Amstrad CPC 464.

Además, fue el ganador de la CPCRetroDev 2019, un concurso de creación de videojuegos organizado por la UA, y se le otorgó la mención de Carlos Abril al juego más entretenido.
Cabe destacar que el juego está programado en lenguaje ensamblador, y se creó en un plazo aproximado de 2 meses.

El proyecto comenzó por la fase de diseño, en la que se documentó un GDD(Game Design Document) con todos elementos que debería contener el juego.
A partir de este documento se elaboraron y planificaron las diferentes tareas que definirían un camino para obtener el juego especificado en el GDD.
Entonces el proyecto entró en su fase de implementación, durante la que se usó la metodología extreme programming, con técnicas como pair programming para optimizar la calidad de tareas; especialmente las críticas. Además, en esta etapa se utilizaron multitud de herramientas y librerías, entre las que destacan VSCode, Gimp, Tiled, Arkos Tracker y Cpcetelera.

A fin de paralelizar el desarrollo y así aumentar la productividad, categorizamos las tareas según su tipo; lo que nos llevó decidir que cargos desempeñaría cada miembro dentro del proyecto y que tareas se le asignarían a cada uno. De esta forma, yo asumí principalmente los roles de programador de mecánicas e IA, y diseñador de sonido; y mi compañero se ocupó de programar las físicas, diseñar los gráficos y crear los niveles.
Finalmente, una vez completadas la mayoría de las tareas y con un mínimo producto viable, los últimos esfuerzos se centraron en pulir el juego y realizar toda la documentación necesaria para presentarlo al concurso satisfactoriamente.

Para más información sobre el juego y su periodo de desarrollo, la descarga del juego junto con su manual y making off está disponible en la página oficial de la CPCRetroDev 2019, o también se puede descargar su versión más actualizada desde GitHub.

Fue una experiencia muy positiva que me ayudó a mejorar como desarrollador de videojuegos y programador, y a trabajar mejor en equipo. De hecho, también nos impulsó a ambos miembros del equipo a crear la secuela Miss Input 2, que se presentó en la CPCRetroDev 2020.